Esta compilación fue realizada por el Programa de Estudios en Teoría Política radicado en el CIECS (CONICET y UNC). El Programa estudia una serie de posiciones teórico-políticas contemporáneas desde las cuales se piensa lo político desde un punto de vista posfundacional. Desde hace más de 10 años desarrolla investigaciones en dos sentidos: por un lado, estudios teóricos sobre autores inscriptos en esta corriente como Jacques Derrida, Michel Foucault, Jacques Lacan, Gilles Deleuze, Louis Althusser, Ernesto Laclau o Judith Butler; por otro, estudios empíricos sobre procesos políticos contemporáneos desde las categorías ofrecidas por este marco teórico. En este sentido, el Programa ha publicado una serie de libros al respecto: Ontologías políticas (Imago Mundi, 2011), Sujeto. Una categoría en disputa (La Cebra, 2015), Estado. Perspectivas Posfundacionales (Prometeo, 2017).
En
relación al libro, estos trabajos que se presentan en torno a la
categoría “sujeto” en teoría política busca facilitar al/la
lector/a en español algunos textos significativos de diferentes
corrientes actuales que abordan la categoría. Trabajaron
específicamente en las traducciones de la compilación Emmanuel
Biset, Juan Manuel Reynares, Sofía Soria, Carolina Juaneda, Daniel
Groisman, Fernando Chávez Solca.
Índice
Prefacio
Jean-Luc Nancy:
“¿Quién viene después del sujeto?”
Alain de Libera:
“Arqueología del sujeto”
Etienne Balibar:
“Sujeción y subjetivación”
Sandro Chignola y
Sandro Mezzadra: “Fuera de la política pura: Laboratorios globales
de la subjetividad”
Jelica Šumič Riha:
“La infinitización del sujeto”
Ranabir Samaddar:
“La emergencia del sujeto político”